sábado, 28 de abril de 2012

PROBLEMÁTICA A ABORDAR

-       Presencia de manifestaciones y de deseos sexuales en los niños, desde la más temprana infancia.
-       Falta de comunicación de los padres sobre la importancia en la educación sexual de sus hijos.
-       Conductas sexuales equivocadas como embarazos en niñas de temprana edad, infecciones de transmisión sexual, e irrespeto y falta de valoración con su propio cuerpo.
-       Las malas influencias de compañeros, amigos, personas adultas, conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño.
-       Es importante tener en cuenta que solo son los adultos (maestros), los padres, los que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones.
-       El abuso sexual a niños y niñas.  El cuál puede ocurrir en la familia, a manos de un padre, un padrastro, hermano u otra persona; o fuera de la casa, por ejemplo, por un amigo, la persona que lo cuida, un vecino, un maestro, o un desconocido. Sin embargo, cuando el abuso sexual ha ocurrido, el niño desarrolla una variedad de pensamientos e ideas angustiantes.



No hay comentarios:

Publicar un comentario